
Disponibles facilidades de pago, realiza la inscripción y paga hasta en 10 cuotas sin intereses.
Solicitar infoLa cirugía mayor ambulatoria es la práctica de procedimientos quirúrgicos de complejidad media-baja que requieren anestesia general, loco-regional o local. De esta forma, se caracteriza porque, en el mismo día, se opera y da de alta a un grupo seleccionado de pacientes. En este sentido, los avances en cirugía mínimamente invasiva y en técnicas de anestesias actuales, permiten una rápida recuperación, lo que también conlleva a que se elija la cirugía mayor ambulatoria para la mayoría de los procedimientos quirúrgicos.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a realizar los procedimientos específicos más comunes, acordes con los problemas médico-quirúrgicos presentes en la persona. Asimismo, ente otras cosas, también actualizará sus conocimientos sobre urgencias quirúrgicas y aprenderá a identificar la fisiopatología y reversibilidad de las enfermedades, con el objetivo de que sepa proporcionar una atención integral a pacientes con procesos patológicos.
La inscripción en este experto universitario online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.
El discente tendrá un tiempo mínimo de 3 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 5 meses para su finalización.
Para dar por finalizado el experto además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
La evaluación estará compuesta:
Para dar por finalizado el experto además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
Unidad didáctica I. Urgencias en cirugía cardiovascular:
Tema I. Patología vascular periférica en urgencias:
Tema II. Patología vascular en urgencias (grandes vasos):
Tema III. Traumatismos cardiacos y de grandes vasos:
Unidad didáctica II. Urgencias en cirugía digestiva:
Tema IV. Abdomen agudo de etiología obstructiva:
Tema V. Abdomen agudo de etiología perforativa:
Tema VI. Abdomen agudo de etiología infecciosa:
Tema VII. Abdomen agudo secundario a accidente vascular abdominal:
Tema VIII. Traumatismos abdominales:
Tema IX. Hemorragias digestivas:
Tema X. Urgencias quirúrgicas de la vesícula y vía biliar:
Tema XI. Lesiones esofágicas por cáusticos:
Unidad didáctica III. Urgencias en cirugía general:
Tema XII. Complicaciones de las hernias:
Tema XIII. Patología anorrectal urgente:
Tema XIV. Infecciones y heridas de partes blandas:
Unidad didáctica IV. Urgencias en cirugía maxilofacial:
Tema XV. Infecciones odontogénicas bucocervicofaciales:
Tema XVI. Traumatismos faciales:
Unidad didáctica V. Urgencias en cirugía pediátrica:
Tema XVII. Insuficiencia respiratoria aguda (I):
Tema XVIII. Insuficiencia respiratoria aguda (II):
Tema XIX. Patología quirúrgica abdominal específica en el recién nacido (I):
Tema XX. Patología quirúrgica abdominal específica en el recién nacido (II):
Unidad didáctica VI. Urgencias en cirugía plástica:
Tema XXI. Urgencias en cirugía de la mano:
Tema XXII. Tratamiento de urgencia de las quemaduras:
Unidad didáctica VII. Urgencias en cirugía del tórax:
Tema XXIII. Neumotórax:
Tema XXIV. Traumatismo torácico:
Unidad didáctica VIII. Urgencias en ginecología:
Tema XXV. Urgencias obstétricas:
Tema XXVI. Urgencias ginecológicas:
Unidad didáctica IX. Urgencias en neurocirugía:
Tema XXVII. Traumatismo craneoencefálico:
Tema XXVIII. Traumatismo cervical y lesión medular traumática:
Unidad didáctica X. Urgencias en oftalmología:
Tema XXIX. Urgencias oftalmológicas no traumáticas:
Tema XXX. Urgencias oftalmológicas traumáticas:
Unidad didáctica XI. Urgencias en otorrinolaringología:
Tema XXXI. Urgencias faringo-laringo-esofágicas:
Tema XXXII. Otras urgencias quirúrgicas en ORL:
Unidad didáctica XII. Urgencias en traumatología:
Tema XXXIII. Asistencia al politraumatizado:
Tema XXXIV. Lesiones de miembro superior (I): Cintura escapular:
Tema XXXV. Lesiones de miembro superior (II): Codo, antebrazo y muñeca:
Tema XXXVI. Lesiones del raquis:
Tema XXXVII. Lesiones de la pelvis:
Tema XXXVIII. Lesiones de miembro inferior (I): Cadera y fémur:
Tema XXXIX. Lesiones de miembro inferior (II): Rodilla:
Tema XL. Lesiones de miembro inferior (III): Tibia-peroné, tobillo y pie:
Unidad didáctica XIII. Urgencias en urología:
Tema XLI. Escroto agudo:
Tema XLII. Traumatismo urinario abdominal (renal y vesical):
Tema XLIII. Traumatismos de uretra:
Unidad didáctica XIV. Enfermería de urgencias:
Tema XLIV. Cuidados en urgencias quirúrgicas:
Unidad didáctica XV. Aspectos legales:
Tema XLV. Implicaciones médico-legales de las urgencias quirúrgicas:
El alumno debe de realizar un trabajo final del experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
Tutor de esta Formación
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (España).
Tutora de esta Formación
Graduada en Psicología por la Universidad de Granada (España) y Técnico Superior en Salud Ambiental.
Tutor de esta Formación
Técnico Auxiliar en cuidados de enfermería.
Tutora de esta Formación
Graduada en Enfermería por la Universidad de Jaén (España).
El Experto internacional en cirugía mayor ambulatoria está certificado con 750 Horas, 30 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Isabel I.
El prestigio de esta Universidad Europea es una universidad privada. Todos sus másteres y expertos internacionales son válidos.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario.
Cada curso viene con una garantía de calidad y aval, pero no dude en contactar con nosotros.
Solicite información, le responderemos cuanto antes.
Av. Vicente Cárdenas E6-69 y Japón, Quito 170506, Ecuador
Contacte con nosotros:
WhatsApp: 0995600722
Copyright Formación Continua Medicina © 2025. Todos los derechos reservados.