
Disponibles facilidades de pago, realiza la inscripción y paga hasta en 10 cuotas sin intereses.
Solicitar infoLa violencia de género es una la lacra de la sociedad que ocupa uno de los primeros puestos en casos de violencia del mundo. Una manifestación extrema de la desigualdad y de la discriminación. Sus consecuencias son devastadoras y se manifiestan en cualquier estrato social, nivel económico, cultural o educativo.
Según un informe elaborado por la Fundación Cermi Mujeres sobre violencia de género hacia las mujeres con discapacidad, el 31% de las mujeres encuestadas habían sufrido malos tratos por parte de sus parejas o exparejas. De esta forma, este estudio indicó que este tipo de violencia es mucho mayor en este colectivo por su doble vulnerabilidad: ser mujer y tener discapacidad. Esto, además, provoca una disminución de la autoestima de la mujer y una dificultad en su acceso al trabajo.
El hecho de tener una discapacidad da lugar a que las formas de violencia machista sean más específicas y agravadas. Por eso, es muy importante conocer estrategias para proteger a las mujeres con discapacidad que sufren esta lacra social.
Este programa formativo introduce al alumno en los aspectos operativos de la violencia de género desde una mirada que parte de la historia y de los mecanismos sociales que han fomentado esta violencia. Así, también aprenderá la clasificación de la discapacidad y los factores que hacen que la mujer, que padece esta discapacidad, tenga mayor riesgo de sufrir violencia.
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.
El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
Tutor de esta Formación
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (España).
Tutora de esta Formación
Graduada en Psicología por la Universidad de Granada (España) y Técnico Superior en Salud Ambiental.
Tutor de esta Formación
Técnico Auxiliar en cuidados de enfermería.
Tutora de esta Formación
Graduada en Enfermería por la Universidad de Jaén (España).
Curso online internacional: 75 Horas, 3 Créditos ECTS
Curso online internacional: 200 Horas, 8 Créditos ECTS
Experto Internacional: 750 Horas, 30 Créditos ECTS
Curso online internacional: 200 Horas, 8 Créditos ECTS
Curso de especialización: 350 Horas, 14 Créditos ECTS
Curso online internacional: 100 Horas, 4 Créditos ECTS
El Curso internacional en violencia de género y discapacidad está certificado con 75 Horas, 3 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.
El prestigio de esta Universidad Europea es una universidad privada. Actualmente, los cursos, másteres y diplomados acreditados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes son válidos.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
Cada curso viene con una garantía de calidad y aval, pero no dude en contactar con nosotros.
Solicite información, le responderemos cuanto antes.
Av. Vicente Cárdenas E6-69 y Japón, Quito 170506, Ecuador
Contacte con nosotros:
WhatsApp: 0995600722
Copyright Formación Continua Medicina © 2025. Todos los derechos reservados.